irena_atlasAhora, basta descargar una sorprendente aplicación para tener acceso, desde un dispositivo móvil, a información especializada sobre energía renovable de distintas zonas del mundo. ¿Quieres saber cuál es la velocidad del viento en cierta zona de México? ¿Ver un mapa que describa el potencial solar por zonas? Eso, y más, es posible. Tan rápido como descargar la cartelera de cine… aunque interpretar algunos datos muy especializados puede no ser tan fácil la primera vez ni a primera vista. El Global Atlas fue creado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en alianza con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), para facilitar la entrada a bases de datos de diversos sitios del mundo, que permiten evaluar su potencial solar, eólico y marítimo, entre otros criterios vinculados a la energía sustentable. No hay otra herramienta de este tipo que tenga acceso a mil mapas de distintos gobiernos (67, para ser exactos). Fueron 50 los institutos y socios que contribuyeron en este proyecto.

Pasos para su uso (después de descargar y abrir):

  1. Localizar un punto de interés en el mapa
  2. Elegir el recurso de energía renovable para obtener valores, gráficas y fuentes
  3. Si se desea, es posible enviar o compartir esos valores, mapas y gráficos

Vale la pena tomarse el tiempo para familiarizarse bien con esta aplicación. Discute sus aplicaciones con tus maestros de ciencia y disfruta de estudiar en tiempos donde el conocimiento está a un click.

Disponible para diversas plataformas, incluidas Android, IOS y Blackberry, entre otras.

No Hay Más Artículos
X