La educación online es una herramienta que cada vez tiene mayor oferta y demanda entre los estudiantes de todo el mundo. Te recomendamos explorar coursera.org, una plataforma educativa aliada con las mejores universidades del mundo. Gracias a ello, sus cursos online son gratuitos. Yale, Stanford, Columbia, Harvard… la oferta temática y de instituciones educativas es extensa. Sugerimos que le eches un ojo periódicamente, ya que algunos cursos dejan de estar vigentes y se abren lugares para otros nuevos.

En este listado te describimos algunos cursos disponibles vinculados con temas de energía sustentable. Si quieres entender mejor algunas cuestiones de energía o calentamiento global, o establecer un primer contacto vocacional con los temas o carreras de tu interés, éste es un buen sitio para realizarlo.

Ventajas: Son gratis, puedes tomarlos en tus tiempos libres y avanzar tan rápido o lento como quieras, mientras desarrollas herramientas de estudio que te servirán en tu vida académica.

Desventajas: Casi todos los cursos se imparten en inglés. Si no dominas ese idioma, la oferta de esta plataforma educativa se reduce considerablemente.

home-page-image1. El futuro de la energía (Our Energy Future)

Universidad de California, San Diego

Imparte: Dr. Stephen Mayfield, profesor de Biología Molecular

Duración: 45 horas de videos, pruebas y lecturas comentadas. Puedes llevarlo al ritmo que elijas. Existe la opción de obtener un certificado si completas todos los créditos.

Descripción del curso:

Introducción a los asuntos energéticos del siglo XXI. Nueve capítulos que abordan temas básicos de energía, los recursos para producirla, distintos tipos de biocombustibles y el impacto económico y social de la producción de energía, entre otros temas.

EE_video_title_image_med2. La energía y la Tierra (Energy and the Earth)

Universidad de Wisconsin-Madison

Imparte: Alan R. Carroll, geólogo, profesor del Departamento de Geociencia

Duración: 4 semanas, dedicando de 2 a 3 horas por semana. Recomendado para estudiantes a partir de nivel preparatoria.

Descripción del curso:

Contexto histórico y geológico del uso humano de la energía: pasado, presente y futuro.

climate_montage3. Cambio climático (Climate change)

Universidad de Melbourne

Imparten: profesores Jon Barnett, John Freebairn, Maurizio Toscano, Rachel Webster y David Karoly, todos ellos catedráticos de esa universidad

Duración: 13 semanas de estudio, del 31 de agosto al 29 de noviembre, con un promedio de entre 6 y 8 horas semanales.

Descripción del curso:

Introducción al complejo tema del cambio climático desde distintos ángulos: sociopolítico, científico y económico.

*LOS CURSOS RECOMENDADOS EN ESTE LISTADO FUERON EVALUADOS CON OBJETIVOS DIDÁCTICOS Y SIN FINES DE LUCRO. NO EXISTE NINGÚN COMPROMISO CON ÉSTOS NI RESPONSABILIDAD ALGUNA POR LA CALIDAD DE LOS MISMOS.

No Hay Más Artículos
X