Estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) se inspiraron en las alas de la mariposa Glasswing o “mariposa de cristal” (por la apariencia de sus alas como si fueran de vidrio), para crear un revestimiento, a usarse en celdas solares, formado por nanoestructuras cónicas. Este revestimiento es de bajo costo y su función consiste en mitigar el reflejo, permitiendo que las celdas absorban casi toda la luz solar para aumentar su eficiencia.

Las celdas solares típicas hechas de silicio, por ejemplo, reflejan o repelen hasta un 30% de luz solar, lo que reduce su eficiencia. Con este nuevo revestimiento, ese problema será resuelto y es seguro que el nivel de efectividad de los paneles solares comunes dejaría de ser menor al 20%.

Glasswing2

Foto: Cortesía MIT

El equipo del MIT, integrado por Alexandra Sourakov y Ahmed Al-Obeidi, ganó un premio de 10 mil dólares en la edición IX del concurso anual MADMEC, organizado por el Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería del MIT (DMSE, por sus siglas en inglés).

Con el dinero del premio, el equipo de estudiantes planea continuar con la investigación y el desarrollo de su producto y, posteriormente, lanzar una compañía para comercializar su creación. Como puede verse, la última palabra en paneles solares aún no está dicha.

Fuente: MIT

No Hay Más Artículos
X