El Premio Prodetes es resultado de un esfuerzo para impulsar tecnologías de energía limpia, con objeto de construir el México sustentable que todos deseamos. Convocado por la Secretaría de Energía (SENER), este certamen busca descubrir y apoyar contundentemente las mejores propuestas en el ámbito de las energías renovables. ¿Tienes un proyecto innovador que involucra energía solar, eólica, del océano, biomasa o geotermia capaz de dar grandes soluciones? ¿Eres un experto en eficiencia energética y desarrollo de bioenergéticos y consideras que tu proyecto llevaría a México hacia el futuro? ¿Tienes un prototipo con el potencial para revolucionar al sector de energías limpias?
El Premio Prodetes es una oportunidad para que empresas del sector privado, instituciones de educación superior, centros de investigación y emprendedores del sector de energía sustentable, propongan soluciones con potencial de mercado, viabilidad técnica y financiera, y colaboren con la industria en la transformación del país. Entre los principales objetivos de este concurso se encuentran propiciar el desarrollo de la innovación tecnológica y fomentar el aprovechamiento de fuentes renovables o alternas de obtención de energía y bioenergéticos. Esta iniciativa de SENER y el Gobierno de la República se suma a las políticas globales que buscan desplazar el uso de fuentes convencionales para la generación de energía con impactos adversos al entorno ambiental, y utilizar, en cambio, opciones tecnológicas de vanguardia que garanticen el desarrollo sustentable de nuestro planeta.
Los recursos asignados al Premio Prodetes lo convierten, desde su origen, en uno de los más importantes de su tipo en el mundo. La categoría Oro ofrece premios de hasta 2 millones de dólares. La categoría Plata ofrece premios de hasta de 500,000 dólares. La categoría Bronce cuenta con premios de hasta 250,000 dólares. ¿Quiénes pueden ganarlo? Innovadores mexicanos.
Dos esquemas para el premio
Los apoyos económicos del Premio Prodetes contemplan dos esquemas. El primero dirigido a las etapas de prueba de concepto y prototipo, diseñado para estimular el espíritu emprendedor e incentivar a los investigadores a tomar riesgos en materia de innovación y transferencia tecnológica. El segundo enfocado en la comercialización de nuevas tecnologías entre los diferentes sectores del país.
A) Pruebas de Concepto (Prototipos). El objetivo de esta línea de acción, es apoyar las actividades en las etapas de prueba de concepto y prototipo. Este esquema, está diseñado para estimular el espíritu emprendedor e incentivar a los investigadores a que incorporen y tomen riesgos, a fin de estimular la innovación y transferencia tecnológica. Los premios que apoyen a los esquemas de Prueba de Concepto estarán abiertos para empresas incorporadas de propiedad mayoritariamente mexicana. Estarán dirigidos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), emprendedores y filiales académicas.
B) Comercialización Colaborativa en Energías Limpias (CCEL). El objetivo del esquema CCEL es proporcionar un incentivo para estimular la comercialización de la tecnología a través de la colaboración entre la academia y la industria, enfocándose a empresas que deseen desarrollar productos o procesos innovadores, con la participación de un investigador de alguna universidad mexicana o institución de investigación, designado en el Convenio de Colaboración. Los potenciales beneficiarios de los premios, podrán incluir en su propuesta instituciones extranjeras para fomentar la participación internacional, siempre y cuando el investigador designado por la universidad mexicana tenga un papel de liderazgo en los trabajos a desarrollar.
El futuro de nuestras familias, nuestros hijos, nuestro medio ambiente, depende de las acciones que emprendamos hoy. Es por eso que, a través del Premio Prodetes, con liderazgo, creatividad, conocimiento y trabajo en equipo, impulsamos un México donde la energía limpia nos beneficie a todos.
¿Te gustaría saber más sobre el Premio Prodetes?
Las bases de la convocatoria estarán disponibles en el portal premioprodetes.mx a partir del 6 de febrero de 2018. Ahí puedes encontrar la fecha de cierre, forma de inscripción, requisitos e información adicional. La publicación de resultados, datos de contacto; todo lo que necesitas para presentar tu proyecto y tener aún más oportunidades de ganar.
Los proyectos seleccionados tendrán un periodo de ejecución de 24 meses, durante el cual SENER, junto con el Banco Mundial, establecerán un esquema de seguimiento y evaluación para asegurar una implementación exitosa.
Tus ideas y proyectos pueden valer 2 millones de dólares. No dejes de participar en el Premio Prodetes. Transformemos juntos el futuro energético de México.