GreenMomentum realizó la octava edición del CTCM. Kinetech Power Systems obtuvo el primer lugar y 250 mil pesos.

Desde hace ocho años, la organización GreenMomentum realiza el Cleantech Challenge México (CTCM), un concurso que premia a empresas mexicanas que destacan por su innovación sustentable. Funciona también como un proceso de incubación y aceleración de negocios con el fin de impulsar los productos o servicios de nuevos emprendedores para llevarlos a un nivel comercial. Por su trayectoria, el CTCM fue reconocido por John Kerry, ex secretario de Estado de Estados Unidos, como “el concurso de empresas verdes más importante de Latinoamérica”.

En su octava edición, que se llevó a cabo el pasado mes de octubre, el CTCM reconoció proyectos de cinco compañías, entre más de 1,000 participantes. El primer lugar fue para Kinetech Power Systems, firma de Nuevo León que desarrolló un volante de inercia (flywheel) que permite el almacenamiento de energía proveniente de fuentes limpias, para después distribuirla a los consumidores de una manera inteligente. El equipo de Kinetech, conformado por Rodrigo Fernández Cárdenas, de 23 años de edad, y Michael Van Steenburg, de 49 años de edad, obtuvo un incentivo por 250 mil pesos.

El segundo lugar fue para la empresa Clevot Cleaning Revolution, creadora de un cabezal para limpieza que se monta debajo de las bandas sanitarias en la industria alimenticia, que permite continuar la producción mientras limpia y desinfecta por medio de vapor seco. El tercer puesto fue para la compañía XiliNat, que realiza un proceso biotecnológico a partir de olote de maíz para producir xilitol, un edulcorante que sustituye al azúcar, con bajo contenido calórico y protege los dientes contra la caries.

El cuarto lugar fue para Applied Biotech, que elaboró un pesticida orgánico; y el quinto puesto fue para la firma Producción Simbiótica, por desarrollar un fertilizante orgánico para el aguacate.

Durante el proceso de selección, los emprendedores recibieron asesoría y capacitación por parte de empresarios e inversionistas. Al finalizar el concurso, se otorgaron, además, premios alternos, conferidos por Citibanamex, Dow Chemical y Hoteles City Express, para incentivar el desarrollo de las nuevas empresas.

Citibanamex premió a XiliNat con 200 mil pesos; a Producción Simbiótica, con 100 mil pesos; y a la empresa Granutec (que elabora impermeabilizantes ecológicos), con 50 mil pesos.

Dow Chemical otorgó dos premios de 125 mil pesos: uno a Fungicel by Polybion, organización que genera un biomaterial de rápida degradación, capaz de reemplazar al unicel y otras espumas sintéticas; y el otro a XiliNat. Por su parte, Hoteles City Express reconocieron a la compañía Batial Mantenimiento de Cisternas, dedicada al servicio de limpieza e inspección de cisternas de agua mediante un vehículo sumergible operado a control remoto. El premio consiste en la implementación de esta tecnología en una de las sucursales de la cadena hotelera.

“La misión de Cleantech Challenge México siempre ha sido promover la innovación y adopción de tecnología limpia en nuestro país”, dijo Luis Aguirre-Torres, presidente de Cleantech Challenge México y director general de GreenMomentum.

Desde su primera edición, en 2010, el CTCM ha logrado contribuir con la creación de más de 6,800 empleos, la incorporación al mercado de más de 500 nuevas empresas de tecnología limpia y el apoyo para la solicitud de más de 400 registros de propiedad industrial por parte de empresas, emprendedores e investigadores mexicanos.

No Hay Más Artículos
X