¿Te imaginas que, para mantener vivo tu celular, sólo debas guardarlo en una bolsa o que gracias a tu chamarra puedas cargar la batería de una tableta? Todavía no existe una tela que absorba energía solar y que pueda cortarse y coserse para transformarse en una playera, chamarra o pantalón para luego manufacturarse en grandes cantidades; sin embargo, los obstáculos hacia ese sueño están por ser vencidos: investigadores chinos acaban de diseñar las primeras fibras que pueden incorporarse a textiles energéticos confeccionables en prendas de ropa capaces de capturar los rayos solares, almacenar energía y liberarla para cargar nuestros dispositivos móviles. El informe fue publicado en la revista ACS Nano, que pertenece a la American Chemical Society, en Estados Unidos.
Los científicos crearon dos tipos de fibras: una que contiene titanio o un polímero recubierto de manganeso con óxido de zinc, un colorante y un electrolito; otra, para almacenar la energía, hecha de titanio, nitruro de titanio, una capa fina de carbono para evitar la oxidación y un electrolito. Las primeras fibras se entrelazaron con hilos de polímero recubierto de cobre para armar una especie de celda solar en el textil, y las segundas se tejieron con hilos de algodón.
Al combinarlas, formaron un tejido flexible que puede cortarse y adaptarse en una prenda inteligente capaz de capturar la luz solar y posteriormente recargar un producto electrónico, como un celular o una tableta. Las posibilidades comerciales que esta innovación permite, todavía están por verse. El proyecto ha entrado a la fase de pruebas, pero los primeros pasos para una verdadera ropa inteligente ya están dados.