El reciente informe “Renovables 2018”, de la Agencia Internacional de Energía, expone que la bioenergía moderna tendrá el mayor crecimiento entre las energías renovables y que China será el líder mundial, con 230 Mtoe de producción. El doctor Luis Aguirre, director de GreenMomentum, nos da su opinión al respecto.

La bioenergía moderna tendrá el mayor crecimiento de todas las energías renovables entre los años 2018 y 2023, de acuerdo con el último informe “Renovables 2018” de la Agencia Internacional de Energía (AIE), presentado en octubre de 2018.

El reporte señala que las energías renovables, en conjunto, continuarán su expansión de manera importante en los próximos cinco años, cubriendo el 40% del crecimiento del consumo de energía global. Su uso aumenta cada vez más en el sector eléctrico y representará casi un tercio de la generación eléctrica mundial total en 2023.

Según la AIE:

  1. China será el líder absoluto en el mundo, con 230 Mtoe de producción. Su mayor fuente proviene de las plantas hidroeléctricas.
  2. Unión Europea será el segundo mercado, rebasando los 200 Mtoe de producción, con especial énfasis en la bioenergía.
  3. Estados Unidos también será un importante productor de bioenergía y, en segundo término, de energía eólica.
  4. Brasil es el único país latino entre los primeros lugares de la AIE, cuya máxima producción está en la bioenergía desde la última década.
  5. India sobresale, gracias a sus nuevas políticas públicas de descarbonización, como un importante productor de renovables en los próximos años.

Mtoe = 1 millón de toneladas equivalentes de petróleo

Fuente: Agencia Internacional de Energía

El doctor Luis Aguirre, director general de GreenMomentum, nos da su opinión sobre este análisis, y habla de los mercados de mayor crecimiento para los próximos cinco años.

“La Agencia Internacional de Energía tiene acuerdos con diversos países y, por ello, cuenta con información privilegiada, aunque en ocasiones sus resultados difieren de otros reportes privados”, explica el doctor Aguirre, quien es Ingeniero en Computación por la UNAM y tiene un doctorado en Ingeniería Electrónica por la University College London.

El directivo opina que, aunque actualmente Brasil e India tienen una importante producción de bioenergía, ese campo no es el de mayor crecimiento: “Creo que la que tendrá un aumento considerable será la energía solar, y eso en cualquier lugar del planeta, seguida por la eólica”.

En México, la renovable de mayor crecimiento es la solar, pero debemos preguntarnos qué vamos a nece

Luis Aguirre ha formado varias empresas en distintos países, como Israel y Estados Unidos. En 2008, fundó GreenMomentum, en Estados Unidos, una empresa que hoy se dedica al desarrollo de tecnologías limpias, fomentando la innovación sustentable. Una de sus creaciones es el concurso de incubación más importante de Latinoamérica, llamado Cleantech Challenge, que ha sido semillero de cientos de empresas que crean tecnologías sustentables, entre ellas, las referentes a energías renovables.

“China se tomó muy en serio su plan de reducción de emisiones”, comenta el doctor Aguirre, quien está de acuerdo en que China será el líder absoluto, ya que ha tenido un crecimiento importante en economía y en renovables.

Indica que, en América Latina, quien más destaca por su creciente aprovechamiento de energías renovables es México, seguido por Chile y, en tercer lugar, Brasil.

“En México, la renovable de mayor crecimiento es la solar, pero debemos preguntarnos qué vamos a necesitar para poder incorporar realmente todas las energías renovables intermitentes en la matriz energética del país. En ese sentido, hay temas muy interesantes, como el almacenamiento de energía o la red inteligente”, comenta el experto.

Fuente: AIE
https://www.iea.org/renewables2018/
Entrevista con el doctor Luis Aguirre-Torres

No Hay Más Artículos
X